El poder de lo sensual interior proviene de los pensamientos, de la energía sexual, de los sentimientos y del magnetismo personal, es decir de la personalidad. Esta definición puede aplicarse a las imágenes y puede ser usada como guía para construir estructuras con una auténtica carga sensual.
Es por ello que "Anatomía de lo sensual" es el estudio de las estructuras que hacen sensual a una imagen, presentándolas a través de la poética de las técnicas clásicas, cargándolas con una energía que busca despertar en el otro una estimulación sensible a través de la carga sexual y erótica por medio de un proceso dinámico de diálogo entre los materiales, la imagen y lo que se puede considerar como sensual.

Lorenzo Diaz trabaja con formas figurativas, realismo y utiliza como temática el naturalismo y el surrealismo. El tema que desarrolla desde hace tiempo es la mujer
y la técnica que usa es oleo sobre lienzo trabajando las estructuras sobre bastidor en vez de tabla. Además es recurrente con la forma rectangular que generalmente utiliza en todas sus obras.

y la técnica que usa es oleo sobre lienzo trabajando las estructuras sobre bastidor en vez de tabla. Además es recurrente con la forma rectangular que generalmente utiliza en todas sus obras.
Asimismo, no emplea una paleta especial para lograr el efecto deseado sino que utiliza colores saturados y modelado del color. En cada cuadro se nota una marcada influencia expresionista en un estilo propio donde abundan los símbolos eróticos que se logran visualizar en un primer plano. En tal sentido, a pesar de que los fondos son trabajados en profundidad, siempre se resalta la figura central con diversas formas de generar atracción al espectador sin recurrir a cuerpos desnudos. En cambio, utiliza un lenguaje expresivo corporal para incorporar, a través de gesticulaciones el deseo sexual.
Por otro lado, realza los símbolos que remiten a la figura femenina, recortando la realidad y concentrando la atención: piernas desnudas, labios sensuales, tramos del cuerpo descubierto, zonas erógenas, etc. En tales circunstancias, los rostros se pierden en un realismo caricaturesco donde las partes se fragmenta y el ojo del espectador distingue claramente esas partes: la lengua, los ojos, etc. En algunos casos particulares donde el cuerpo ocupa todo el lienzo, los rostros pierden detalle para focalizar en la anatomía que genera la atracción sexual deseada por el autor.
Por otro lado, realza los símbolos que remiten a la figura femenina, recortando la realidad y concentrando la atención: piernas desnudas, labios sensuales, tramos del cuerpo descubierto, zonas erógenas, etc. En tales circunstancias, los rostros se pierden en un realismo caricaturesco donde las partes se fragmenta y el ojo del espectador distingue claramente esas partes: la lengua, los ojos, etc. En algunos casos particulares donde el cuerpo ocupa todo el lienzo, los rostros pierden detalle para focalizar en la anatomía que genera la atracción sexual deseada por el autor.
Lorenzo Diaz nos muestra un paisaje rodeado de mujeres que se parecen y se multiplican. Cada cuadro nos deja la sensación de continuidad armónica entre un óleo y el otro: una gran obra que se entiende por sus partes.
BIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA
Egresado de el instituto de enseñanza artística bellas artes de Resistencia - Chaco, a la edad de 21 años con el titulo de maestro en artes visuales. Durante su formación participo de varios colectivos artísticos cuyo objetivo era la intervención artística en espacios no convencionales como comercios, bares etc. Fue alumno de Mariano Sapia gracias a una beca de estudio.
Actualmente da clases de dibujo y pintura y realiza exposiciones constantemente, tanto en espacios oficiales como alternativos, con obras que van desde la pintura hasta las instalaciones performance y arte objeto.
http://www.revistaantipoda.com/#!artes-plasticas/c120n
http://www.revistaantipoda.com/#!artes-plasticas/c120n
No hay comentarios:
Publicar un comentario