lunes, 30 de septiembre de 2013

Literatura en el Bravo reconoce a Amparo Dávila

ZACATECAS, MÉXICO.-Considerado el certamen literario de mayor relevancia en el estado de Zacatecas, por reunir cada año a los autores locales, nacionales y extranjeros más destacados en la actualidad, el Encuentro Internacional de Escritores Literatura en el Bravo 2013 concluyó de manera magistral su séptima edición con la entrega de la Medalla al Mérito Literario, emblemática presea que esta vez fue concedida a la escritora zacatecana Amparo Dávila en el Foro José Fuentes Mares, dentro del marco de la Feria del Libro.
En una emotiva ceremonia que igual congregó en un solo espacio tanto a especialistas y docentes como lectores y admiradores de la obra de Dávila, las autoridades encargadas de llevar a cabo el reconocimiento fueron Miguel Ángel Mendoza, jefe de la representación del Ichicult en Ciudad Juárez; Ramón Chavira, director general de Difusión Cultural y Divulgación Científica de la UACJ; Ramón Mario López López, subsecretario de Educación, Cultura y Deporte y Pablo Rodrigo Juárez, quien fungió como curador.

Durante la primera parte del evento y como un reconocimiento a su extensa e infatigable trayectoria de más de 30 años, se montó una última mesa de lectura, la cual estuvo integrada por Victoria Irene González y Evodio Escalante, entre otros.

Los ponentes destacaron el importante legado de la zacatecana a las letras mexicanas dentro del llamado ‘género fantástico’, gracias a su profundo manejo de la psicología de los personajes, capacidad de crear atmósferas opresivas y, sobre todo, su talento para analizar la parte oscura del ser humano.

Después de la intervención preliminar, tocó el turno de la homeneajeada quien, a sus 85 años de edad, se mostró lúcida al leer el poema ‘El Cuerpo’, de su más reciente libro.

Ante el aplauso general y los ¡viva! de las decenas de asistentes que estuvieron presentes, Dávila, con su característica y sosegada sonrisa, recibió la Medalla al Mérito Literario 2013; mientras el público, de pie, le rendía pleitesía a esta leyenda viva del quehacer literario.

“Estoy muy contenta de recibir este premio por mi trayectoria, una trayectoria que ha sido mi pasión desde que nací; que he realizado sin esperar nada a cambio, por el solo hecho de compartir mis experiencias, lo que me ha tocado vivir. La literatura ha sido una pasión con la cual llegué y con la cual me iré”, expresó la autora de seis títulos, como las antologías de cuentos ‘Tiempo Destrozado’, ‘Árboles Petrificados’ o ‘Música Concreta’.

Conózcala

Amparo Dávila nació en Los Pinos, Zacatecas, en 1928. Comenzó a escribir desde los ocho años de edad, publicando poemas en diferentes revistas de San Luis Potosí. Hija única, Amparo se muda en 1954 a la Ciudad de México, en donde trabaja junto a Alfonso Reyes. En 1966 fue parte del Centro Mexicano de Escritores donde recibió una pensión para seguir escribiendo. En el 2008, Dávila fue reconocida por el Palacio de Bellas Artes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario